Recuperar archivos borrados de tu ordenador con Recuva
Borrar archivos por error es algo muy común en esta era digital, siendo más común aún no poseer ningún respaldo de dichos archivos.
Por eso, es normal que existan programas para restaurar lo que hemos borrado en ordenadores que realmente funcionen de forma eficiente, siendo este el caso particular de Recuva, un software clásico para recuperar archivos borrados por error que al día de hoy sigue dando mucho de qué hablar. Si accidentalmente borraste una foto o un archivo importante pues no te preocupes, tan solo sigue leyendo y descubre cómo recuperar eso con Recuva.
Cómo recuperar archivos borrados por error con Recuva
Antes de empezar a recuperar archivos con Recuva, lo primero que tendrás que hacer es descargar este programa e instalarlo correctamente. Esto lo podrás hacer en cuestión de minutos si descargar Recuva desde su página oficial, pudiendo optar tanto por la versión estándar como la versión Pro sin ningún inconveniente, para luego seguir estos pasos:
- Inicia Recuva, desplegando así por primera vez una pantalla de bienvenida del asistente, mismo que te ayudará a llevar a cabo el proceso de recuperación de archivos de forma más fácil y rápida. Haz clic en “siguiente”.
- Verás una nueva pantalla en donde tendrás que definir el tipo de archivo que buscas. En dado caso de que estés buscando archivos de todos los tipos, simplemente marca la opción de “todos los archivos” y haz clic en “siguiente”.
- Ahora, en la ventana emergente que aparece podrás elegir el lugar en donde Recuva va a buscar ese archivo borrado, siendo necesario que especifiques ese lugar en donde se encontraba el archivo antes de borrarlo. En dado caso de no saber esta ubicación, puedes marcar la opción de “no estoy seguro” y hacer clic en “siguiente”.
- Ahora, el programa de Recuva hará un análisis exhaustivo del espacio delimitado de búsqueda, todo para encontrar residuos recuperables de ese archivo que tanto estás buscando. Al finalizar la búsqueda, el programa te mostrará una lista con todos lo que se ha borrado que pudo encontrar.
- En la mencionada lista, busca el archivo que te interesa y, de encontrarlo, haz clic derecho y luego clic en donde dice “restaurar”. ¡De esta forma es que recuperarás tus archivos borrados por error!
Puedes utilizar Recuva sin ningún tipo de problema para recuperar archivos borrados de la papelera de reciclaje, pudiendo llevarlo más allá y recuperar archivos borrados con varios días de diferencia.
La ventaja de Recuva ante otros programas para recuperar archivos borrados es que este es un software muy ligero y gratuito, pudiendo descargarlo sin muchas complicaciones de internet y así usarlo al primer momento de su instalación. Si a ello le sumas que tiene un motor de búsqueda de archivos borrados bastante sobresaliente, entonces no cabe duda que es una buena alternativa para restaurar aquellos archivos que ya dabas por perdidos.
Eso sí, ten en cuenta que Recuva puede que no sea suficiente para recuperar ese archivo borrado por error, siendo necesario (quizás) otra herramienta un poco más potente para restaurar con más profundidad. Aun así, ¡no dejes de probar Recuva ahora!