Descargar Recuva para Linux
Hoy por hoy, cuando uno piensa en restaurar un archivo borrado por error generalmente se piensa en Piriform Recuva. Y es que la verdad sea dicha, este programa es uno de los más sencillos y versátiles para restaurar archivos borrados por error sin ningún tipo de problema, siendo fácilmente utilizado por cualquier persona, sea esta diestra en la informática o no.
Lamentablemente, Recuva oficialmente solo está disponible para ser descargado e instalado en Windows, dejando a otros sistemas operativos desprovistos de un programa de tal magnitud como este. Por tal motivo, no existe como tal un Recuva para Linux (al menos no oficialmente), razón por la cual toca inclinarse por algunas alternativas.
Alternativas a Recuva para Linux
1.- Mondo Rescue: Como primera opción de programa para recuperar archivos borrados en Linux tenemos a Mondo Rescue, un programa diseñado para recuperar desastres propios del sistema operativo. La compatibilidad de este software con cualquier versión de Linux es absoluta, siendo esta la principal razón por la cual es tan descargado por los usuarios de este sistema operativo.
Con la posibilidad de reestructurar las particiones del disco duro, Mondo Rescue es un programa ideal para explorar los archivos de datos del sistema y así encontrar ese que has borrado por error. Su única desventaja es que su interfaz es muy compleja de utilizar, siendo necesario un cierto nivel en el tema para manejarla correctamente.
2.- Safe Copy: En este caso, se trata de una herramienta de recuperación de datos que se posiciona como una de las mejores precisamente por su velocidad. ¡Es realmente rápida cuando se trata de recuperar datos borrados por error en Linux!
Podrás recuperar con confianza el volumen de datos máximo tanto como sea posible, pudiendo inclusive restaurar archivos dañados y devolverlos a condiciones normales. Eso sí, su única desventaja es que omite los tamaños de disco duro, cosa que podría dañar o causar problemas cuando intentes restaurar datos desde el origen.
3.-Photo Rec: La mayoría de estos programas para recuperar archivos en Linux fueron pensados para cuando el dispositivo de almacenamiento de data se encuentre dañado o muy deteriorado. Esta no es la excepción con este programa de nombre Photo Rec, siendo este software enfocado en la recuperación de imágenes más que otra cosa.
La ventaja de este programa es que maneja una interfaz sencilla para cualquier persona, propiciando la rápida y eficiente recuperación de datos para quien lo requiera. Como desventaja incorporada, se tiene que el programa es de código abierto, por lo que resulta fácil que el programa desarrolle fallas notables.
4.- Rescate DD: Por último, pero no menos resaltante, tenemos uno de los programas más inteligentes para sustituir a Recuva en Linux. Se trata de Rescate DD, un programa gratuito y de código abierto que analiza todo el disco para buscar fallas, reparando las mismas automáticamente para reparar lo que posiblemente se haya borrado.
Funcionando de forma automática, poco o nada tendrás que hacer para reparar eso que eliminaste de Linux, siendo la única desventaja en que el proceso de análisis puede resultar confuso y aleatorio. ¡Tendrás que prestar atención!
Ahora, ¿ya sabes cuál programa para recuperar archivos en Linux piensas utilizar?
Recuva para Linux
Tus archivos son importantes… cuídalos, el día que no los tengas los echarás de menos