¿Cómo reparar USB dañado o ilegible en Windows?

Perder información valiosa porque la USB donde se guardó se dañó, es como para desesperarse al máximo nivel, pero la buena noticia es que en algunos casos se puede reparar el daño y recuperar la información.

La recomendación es que al guardar información importante, se haga una copia de seguridad en varios dispositivos, ya que en algunos momentos inesperados, el dispositivo puede dañarse y se pierde todo lo que en él se ha guardado.

En Windows existe un solucionador de problemas que detecta inconvenientes y da algunas soluciones, al momento de que el sistema da notificaciones de problemas, se debe pulsar sobre ese aviso para que se intente reparar el problema indicado.

Métodos para reparar tu pendrive dañado sin formatear

Muchas personas se sienten aterrorizadas, cuando la única opción al momento de no poder leer la información  guardada en pendrive, es formatearlo.

Ya que al formatear se pierde toda la información y es casi imposible recuperarla, ahora hay algunas soluciones que evitan que se haga este procedimiento.

Reparar los daños puede ser posible, si el mismo no es físico (en piezas del pendrive) pues cuando sucede que alguna pieza se daña afecta de manera permanente el funcionamiento correcto del dispositivo.

Para poder realizar las pruebas y que den el resultado esperado se necesitan algunos elementos, tales como:

  • Una PC con Windows (con sistemas XP/7/8.1/10).
  • El pendrive averiado (También es útil en memorias SD o micro SD, si se tiene un adaptador para conectarlas a la PC).
  • Paciencia, algo de esfuerzo y habilidad tecnológica.

A continuación, se detallan algunas técnicas o métodos que sirven para reparar un pendrive dañado y poder leer la información guardada en el mismo:

¿Cómo reparar un pendrive que no se puede formatear?

  1. Utilizar el comando CHKDSK para reparar errores o daños (reparables) en disco: se conecta la memoria USB a una PC con sistema Windows.

Cuando el sistema ha reconocido el disco, se va a Inicio/Ejecutar, se escribe el comando CMD y se pulsa intro. Para Windows 10 se debe escribir este comando en Cortana, directamente para abrir el símbolo del sistema (MS-DOS).

Es muy importante tener presente que para que todo lo anterior funcione, se debe abrir el símbolo del sistema con los debidos permisos de administrador:

  • Si se utiliza Cortana en Windows 10, se escribe CMD y se pulsa sobre Ejecutar como administrador, haciendo click derecho con el ratón sobre el icono del programa.
  • Para versiones anteriores de Windows (y con Windows 10 también) se puede ir hasta la ruta C:\Windows\System32, y hacer click derecho sobre cmd.exe y se selecciona Ejecutar como administrador.
  • En la ventanita negra de MS-DOS se escribe el siguiente comando: chkdsk /x /f G: donde la letra G, corresponde a la letra de la unidad asignada a la USB.

Con este comando, el sistema puede buscar errores en la memoria USB (y si se encuentra alguno) intentará repararlo.

Solucionador de Windows

Generalmente, en el sistema Windows hay incorporado un solucionador que detecta, cuándo la USB está dañada e indica si se puede reparar (la mayoría de estos errores, son reparables).

Al conectar una USB sin protección de escritura y se detectan fallas, el sistema lanza una notificación indicando que hay un problema.

Luego de lanzar la notificación, se abrirá una ventana donde se indican dos opciones a elegir: examinar o reparar el dispositivo USB.

A pesar de que el sistema Windows no da mucha información, el proceso es sencillo ya que con sólo pulsar en la opción de examinar y reparar, Windows analizará la USB e intentará repararlo sin que se pierda alguno de los archivos que estén grabados en él.

Utiliza el comando CHKDSK para reparar errores en disco

Chkdsk.exe (nombre abreviado de Check disk) es una aplicación que viene incluida en todas las versiones de Windows.

La misma es utilizada para confirmar que el estado y la integridad del sistema de archivo en: discos duros, memorias, tarjetas y otros medios de almacenamiento, funcionen perfectamente.

Con este comando se puede: escanear, revisar y reparar (problemas físicos en la superficie) en discos duros y en los sectores defectuosos que aparezcan, además se podrán recuperar los datos (si el daño así lo permite).

Asimismo, este comando es capaz de reparar errores lógicos (en el sistema de archivos) tales como: corrección de clústeres perdidos, archivos con vínculos cruzados o errores en directorios.

¿No funciona? No queda otra que formatear

Para formatear un disco de almacenamiento externo o memoria USB en Windows, simplemente se abre la ventana Equipo, se selecciona la unidad del pendrive y con el botón derecho, se selecciona Formatear.

Luego se desmarca la opción Formato rápido y se pulsa sobre Iniciar.

Para arreglar, reparar y/o recuperar memorias USB o pendrives que están dañados, averiados o estropeados, formateándolos (pero sin perder los datos) es posible hacerlo usando técnicas como: CHDSK o DISKPART en MS-DOS.

O  con el símbolo del sistema en Windows, cuando el error es en el formato RAW, sin formato o sin letra asignada, esta solución se puede buscar en algunos muy buenos tutoriales de guías completas para usuarios inexpertos en el tema.

Formatea el pendrive o memoria USB

Formatear el pendrive o memoria USB (a pesar de ser una opción definitiva y atemorizante), tiene que hacerse cuando se ha usado el comando CHKDSK, y no se ha conseguido solucionar el problema, no queda más que intentar formatear el pendrive.

Con este procedimiento se perderán los datos almacenados en el dispositivo, pero es muy probable que el dispositivo funcione nuevamente y es algo relevante para tenerlo en cuenta.

DISKPART

Es la reparación definitiva, cuando se han probado otras técnicas pero ninguna ha sido efectiva, entonces es el momento de sacar la artillería pesada.

Para poder realizar acciones con este comando, se tiene que hacer lo siguiente:

  • Sevuelve a abrir una ventana de comandos: se escribe CMD o el símbolo del sistema en Cortana, o usando el botón de Inicio/Ejecutar.
  • Es muy importante abrir la ventana del terminal, usando los permisos de administrador, en caso contrario es posible que se obtenga algún error de permisos insuficientes.

A continuación, se detalla cómo se ejecuta ordenadamente la serie de comandos:

  • Diskpart: para acceder a la partición de discos.
  • List disk: se solicita una lista de los discos. Se identifica el pendrive, tomando en cuenta el tamaño de cada uno de los discos.
  • Select disk: numero_de_disco_del_usb.