¿Cómo recuperar fotos borradas del móvil por error?

Perder fotos que han sido borradas por accidente o error, es algo que pasa frecuentemente.

Este inconveniente causa malestar en quienes pasan por él, pero afortunadamente esto no es permanente, existen varias técnicas que se usan para recuperar fotos y videos que han sido borradas erróneamente.

Antes de empezar con la técnica elegida, se debe realizar una búsqueda exhaustiva en varios lugares donde probablemente este archivada la foto.

Algunos de estos lugares son:

  • Google Fotos
  • Dropbox

Descubre cómo usar recuva para recuperar fotos de celular

A continuación te detallamos las opciones que tienes para intentar recuperar las fotos de tu móvil, como en todo hay multitud de caminos para llegar al mismo punto, pero no todos ellos pueden que funcionen. No te desesperes, prueba los métodos, mucha suerte!

Recupera las fotos borradas de la galería de tu móvil

Cuando se ha confirmado que la pérdida es real, es el momento de pensar ¿Qué hacer para recuperar las fotos?

Tal vez las fotos estén intactas pero guardadas en algún lugar de la memoria del móvil de poco uso, lo que podría dañarlas y hacerlas imposible de recuperar.

El resultado dependerá del móvil (si tiene memoria SD) y controlador eMMC así como la versión que el mismo usa. Una versión antigua en este caso resulta más conveniente, esto debido a que el controlador incluye el comando TRIM a partir de la versión 4.4.

Recuperar fotos borradas en Android

En el caso de los móviles con sistema Android, estos son los pasos a seguir para recuperar fotos borradas por error:

  1. Verificar que las fotos no estén en la papelera de la app u otro lugar del móvil. Algunas app buscando acercarse mucho a la eficiencia de los sistemas operativos de escritorio, los fabricantes y desarrolladores de las mismas han incluido; una papelera de reciclaje en sus apps de Galería o de gestión de fotos.

Sistemas operativos, tales como:

  • EMUI 9 de Huawei
  • One UI de Samsung
  • UX 6.0 de LG o MIUI 10 de Xiaomi

Han integrado una papelera de reciclaje en sus galerías, con el objetivo de que se guarden los archivos eliminados (durante un tiempo prudencial) antes de ser eliminados definitivamente.

Dependiendo de cómo se han sacado las fotos, (con la cámara del Smartphone o con capturas de pantalla) o si se quieren recuperar las que se han recibido por WhatsApp, se tendrá sólo que tocar sobre la carpeta correcta para acceder a las fotos que se han eliminado.

  • Luego se mantiene pulsada la foto seleccionada para recuperar, y se elige la opción Restaurar que luego aparecerá en un menú emergente.

Así la foto reaparecerá en el apartado de la galería correspondiente y se podrá usar con toda normalidad.

  • Si todo lo anterior falla está disponible la app DiskDigger, una app que permite realizar la recuperación de una forma rápida y sencilla, de esas fotos que se han borrado de la memoria interna del móvil.
  • Si eliges la última opción, se tiene que utilizar un gestor de archivos para acceder a la ubicación indicada,  para así recuperar las fotos que se habían borrado en el Android.

Con Root

Al usar Root la recuperación de fotos borradas es mucho más fácil, con este sistema se hace una búsqueda profunda, como se hace con Recuva. Otra alternativa muy utilizable es Undelete.

Otro aspecto muy importante es que senecesitan los permisos de Root, los mismos deberían recibirse automáticamente con la solicitud al abrir DiskDigger; aunque si no es así se puede pulsar actualizar para que el sistema autorice el permiso.

A continuación, se elige la acción que se quiere realizar la cual seguramente aparecerá preseleccionada en negrita. Luego se elige el formato de archivo a buscar (en la versión gratis se pueden buscar fotos y vídeos) se espera a que se complete la búsqueda, que posiblemente se tardará un buen rato pero solo se mostrarán las fotos que realmente han sido borradas.

Sin Root

Cuando las aplicaciones de recuperación de datos no usan Root, prácticamente no pueden hacer gran cosa ya que sólo recuperan las fotos a partir de caché y thumbnails (DiskDigger es una app que sin Root recupera fotos a partir de los thumbnails).

En una búsqueda básica (sin usar Root de DiskDigger) toma aproximadamente unos diez minutos y después muestra una lista interminable de fotos.

Estas fotos básicamente son imágenes en miniatura (thumbnails) de todas las fotos almacenadas en la memoria caché, porque se mezclan las fotos borradas con las archivadas.

El resultado de una foto recuperada sin Root, es un tamaño mucho menor a la foto original, la foto recuperada a partir del thumbnail es mucho más pequeña, aunque es posible ver el contenido.

Recuperar fotos borradas en IPhone

La Fototeca de iCloud (exclusiva para los productos Apple) almacena de manera segura todas las fotos archivadas en iCloud, para poder tener acceso a estas en todos los dispositivos.

Cuando se hace una foto en el iPhone y se borra accidentalmente, o no se puede ver en otros dispositivos Apple, lo primero que hay que hacer es comprobar los ajustes.

Estos sencillos pasos pueden llevarte a recuperar las fotos en IPhone, IPad o IPod Touch:

  1. Ir a Ajustes (colocar el nombre de usuario) en iCloud. Si utilizas iOS 10.2 o anterior, ir a Ajustes > iCloud.
  2. Pulsa en Fotos.
  3. Activa la Fototeca de iCloud.

Después de activar la Fototeca de iCloud, conectarse a Wi-Fi y esperar unos minutos, luego se buscan las fotos nuevamente.

Recomendaciones para que no vuelva a pasarte

  1. Tener en el móvil un explorador de archivos con papelera disponible. Esta función está disponible para algunos exploradores de archivos para Android, con lo cual pueden incluir o permitir activar la papelera. Con ella, si se borra algún archivo utilizando el explorador, el archivo quedará en la papelera de reciclaje (por varios días) antes de borrarse definitivamente.
  2. Si se tiene activado el almacenamiento en la nube (así se borren desde otra aplicación) las fotos permanecerán subidas a la nube de Google, y desde allí se pueden volver a descargar.
  3. Usar aplicaciones tales como:
  4. Dumpster.
  5. DiskDigger.
  6. DipDeep.
  7. Hacer un registro de notificaciones, que es una función nativa de Android a la que no es posible acceder de manera automática ni por medio de un menú. Entonces se deben seguir algunos pasos, como a continuación se detallan:
  8. Entrar en la pantalla de inicio y mantenerla pulsada por unos segundos (en un lugar vacío) hasta que aparezca el editor del escritorio. Una vez allí, se selecciona “Widgets”.
  9. Posterior a esto, se busca la categoría de ajustes y se mantiene oprimido (sobre el icono) hasta que permita ubicarlo en cualquier zona vacía de la pantalla.
  10. Luego se abrirá una nueva ventana que proporcionará varias opciones, para seleccionar la que se desea. Para encontrar el “Registro de notificaciones”, se baja de ese menú y se hace click sobre ella.
  11. Entonces se vuelve al escritorio, y desde ahí se entra en el icono que se ha bajado, así se puede comenzar a leer el registro de notificaciones.